La Filosofía es la más amplia de las disciplinas académicas y, como tal, carece de barreras naturales. Las capacidades adquiridas a través de la actividad filosófica pueden ser aplicadas en todos los campos y ser complemento de cualquier formación. En este sentido, la filosofía ayuda a preparar estudiantes en la más amplia gama de profesiones —derecho, medicina, gobierno, negocios, periodismo, publicidad, educación—, pues, finalmente, es una disciplina cuya formación consiste en pensar problemas complejos con soluciones muchas veces difíciles.
1. Desarrollar un pensamiento crítico y no dogmático a través de la aproximación a distintas estructuras de pensamiento.
2. Estimular las capacidades analíticas e interpretativas en un ambiente en el que se practica el arte del disenso.
3. Identificar intereses, ideas o creencias —sobre la muerte, la guerra, la política, la ética, la moral, la religión, el arte, la ciencia, entre muchas otras— y desarrollarlas en el marco de las diferentes aproximaciones teóricas.
La Opción está compuesta por 5 cursos que corresponden a un total de 15 créditos distribuidos de la siguiente manera:
→ Introducción a la Filosofía
→ Curso área histórica I
→ Curso área histórica II
→ Curso electivo de filosofía
→ Seminario electivo de filosofía
Lista de cursos para el 2017-20 aquí
Sylvia Chaves O’Flynn
Coordinadora Académica
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ext.: 2532
Oficina: G 527
Inicio El Departamento Programas Profesores Investigación Publicaciones Noticias y Eventos Contacto |
Departamento de Filosofía | Carrera 1 No 18A 10 Bogotá, D.C., Colombia Tels: +571 3394949 - +571 3394999 Ext.2530 | © Derechos reservados Universidad de los Andes